119 Ejemplos de cálculos de sección Baja tensión Pero debemos rehacer el cálculo dado que hemos considerado la reactancia para una línea con un conductor (X = 0,08 /km= x/n para n=1) por fase y nos han resultado 7. Por lo que procedemos a iterar teniendo en cuenta los conductores en paralelo. 1ª iteración La reactancia para nuestro circuito con 7 conductores por fase es: X1 = 0,08 Ω/km/7 = 0,011 Ω/km Aplicamos... ...y obtenemos: 458/240 = 1,9 → 2 conductores de 240mm2 por fase. 2ª iteración Procedemos análogamente suponiendo 2 conductores por fase: X2 = 0,08 Ω/km/2 = 0,04 Ω/km 647/240 = 2,69 → 3 conductores de 240mm2 por fase. 3ª iteración X3 = 0,08 Ω/km/3 = 0,027 Ω/km 546/240 = 2,28 → 3 conductores de 240mm2 por fase. Al resultar el mismo número de conductores por fase (3) que el considerado para calcular la reactancia inicialmente, la solución es válida. Ahora probemos con la sección inferior a 240 normalizada (185 mm²): 546/185 = 2,95 → vemos que se pueden utilizar 3 conductores de 185 mm² por fase. Solución: 3 conductores de 185 mm2 por fase Recordamos la colocación de los conductores para ahorrarnos problemas importantes con las inducciones: • Colocación incorrecta (agrupando los conductores de cada fase) • Colocación correcta (si hubiéramos elegido colocar las ternas a tresbolillo) • Colocación correcta en horizontal (una capa) Para detalles sobre colocación de varios conductores por fase ver artículo: https://www.prysmianclub.es/ instalacion-de-varios-conductores-por-fase/ Cálculo por intensidad admisible Calculemos ahora por el criterio de la intensidad admisible para ver las particularidades de un cálculo por este criterio con varios conductores por fase como el que nos ocupa pues la intensidad de corriente I es elevada (802 A). Según se ha comentado en el texto de este catálogo, la norma UNE 20435 recogía en su apartado 3.2.1.3 la utilización de un factor de corrección no inferior a 0,9 cuando se empleen varios conductores por fase. Además los conductores deberán agruparse en ternas que incluyan cada una de las fases, discurrir en paralelo, ser de la misma sección y naturaleza de conductor. Y además de este coe ciente de corrección debemos tener presente lo que dice la nota 2 de la tabla B.52.21 de la norma UNE-HD 60364-5-52 re ejada también en este catálogo: Para circuitos que incluyen varios cables en paralelo por fase conviene que cada grupo de tres conductores sea considerado como un circuito para la aplicación de esta tabla. √3x300x802x0,9 45,5x(20 -√3x10-3x0,011x300x802x0,436) S = = 458 mm2 √3x300x802x0,9 45,5x(20 -√3x10-3x0,04x300x802x0,436) S = = 647 mm2 √3x300x802x0,9 45,5x(20 -√3x10-3x0,027x300x802x0,436) S = = 546 mm2 R R R S S T T T S R S T T R R S T S R S T T R R S T S
RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=