146 2.13.19. Olvidar la exigencia de cables Afumex por parte del CTE. El artículo 11 del Código Técnico de la Edificación (RD 314/2006) contempla las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio, según las cuales los edificios se proyectarán, construirán, mantendrán y utilizarán de forma que, en caso de incendio se limite el riesgo de propagación por el interior y exterior del edificio, se garantice la evacuación de ocupantes y se facilite la intervención de los bomberos. Tales exigencias se ven satisfechasmediante la instalación de cables Afumex que por su alta ignifugación y su baja emisión de humos, calor, gotas incandescentes, gases tóxicos y gases corrosivos son el producto adecuado a la normativa. Otros cables tipo RV-K, RV, VV-K, H07V-K, H07V-U… están fuera de las exigencias básicas en caso de incendio. Por lo tanto, con carácter general, donde el riesgo de incendio no sea despreciable se deben emplear cables de alta seguridad tipo AFUMEX CLASS (AS). Al tener su propia reglamentación de incendios, las industrias no estarían sometidas a esta exigencia del CTE (ver ámbito de aplicación del DB-SI) pero sí a las del Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales (RD 2267/2004) ver punto 13. Industria se considera toda actividad que precise de registro industrial. 2.13.20. Pretender utilizar cables resistentes al fuego con conductores de aluminio. En el apartado 4. f. 4º párrafo de la ITC-BT 28 del Reglamento Electrotécnico para BT (RD 842/2002) se fijan las condiciones que han de cumplir los cables para alimentar servicios de seguridad no autónomos o servicios con fuentes autónomas centralizadas (cables resistentes al fuego). Tal y como refleja el citado párrafo deben superar el ensayo de la norma UNE-EN 50200 (IEC 60331-1) que exige soportar una temperatura de 842 ºC sin pérdida de la continuidad de suministro (los cables AFUMEX CLASS FIRS (AS+) de Prysmian soportan el máximo tiempo contemplado en la norma, 120 minutos). Es decir, sin cortocircuito ni discontinuidad en los conductores. El aluminio es un metal cuyo punto de fusión se sitúa en torno a los 660 ºC, por ello este metal no se emplea como conductor en cables resistentes al fuego. El cobre funde a una temperatura de 1087 ºC y es por ello el metal conductor con el que se fabrican los cables con resistencia intrínseca al fuego tipo AFUMEX CLASS FIRS (AS+). Los conductores de los cables resistentes al fuego deben ser de cobre. Los cables resistentes al fuego de utilización según el REBT superan además otros ensayos de fuego relativos a la resistencia a la propagación del fuego, baja emisión de gases tóxicos, de calor, de humos y de partículas incandescentes, además de, nula emisión de gases corrosivos. Se caracterizan por la coloración naranja de su cubierta (preferente en su norma de diseño UNE 211025) y por incluir en sumarcado las siglas (AS+). Los materiales utilizados en aislamiento y cubierta no quedan fijados en la norma de diseño porque se prioriza la funcionalidad del cable por superar los ensayos propios de los cables resistentes al fuego AS+. Código técnico de edificación Parte 1 i 2 Marzo de 2004 CTE Errores más frecuentes en el cálculo de secciones y la elección del tipo de cable Baja tensión
RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=