160 La norma UNE 22585-2 (pto.5.2.4) de cables eléctricos para minas a cielo abierto contempla una tabla con coeficientes de corrección para cables en tambores. Las intensidades admisibles del cable deben ser multiplicadas por los factores de la siguiente tabla con objeto de reducir convenientemente la solicitación del cable. Un tambor con cable presenta un mismo circuito arrollado sobre si mismo de forma que hay una serie de vueltas de cable que se “abrazan” dificultando la disipación del calor generado por efecto Joule. *Valores recomendados por Prysmian (no contemplados en la norma UNE 22585-2). Es importante tener en cuenta lo reducidos que son los coeficientes de corrección lo que denota la importancia de considerarlos. Conviene no olvidar que la tendencia de calcular la reactancia inductiva por efecto bobina para calcular las caídas de tensión en estos casos es un error si se trata de circuitos arrolladosmonofásicos o trifásicos, dado que son circuitos completos y los efectos de cada conductor están compensados entre si con lo que no hay que considerar efecto solenoide. Si se trata de cables unipolares, el efecto inductivo si se tendrá en cuenta. Aconsejamos, siempre que se pueda, desenrollar el cable totalmente. Los cables Protolon de Prysmian están especialmente diseñados para servicios móviles de muchos ciclos en tambores (para BT o MT). 2.14.4. Agrupación de varios circuitos en un mismo tubo o conducto enterrado El REBT en su ITC-BT 20 pto. 2.2.3 nos remite a las ITC-BT 07 e ITC-BT 21 para la ejecución de tendidos soterrados. La ITC-BT 07 nos dice expresamente que en tendidos enterrados directamente no se instalará más de un circuito por tubo. No obstante, no debemos olvidar que actualmente las instalaciones soterradas que no son redes de distribución ya que están incluidas en la UNE-HD 60364-5-52, si a esto añadimos que la ITC-BT 21 en su pto. 1.2.4 incluye una No recomendamos, al menos cuando sea evitable, la instalación de varios circuitos en un mismo tubo o conducto por varias razones: a. Las interpretaciones legales anteriormente expuestas. b. A efectos de mantenimiento si hubiera que extraer uno o varios cables resulta difícil reponerlos cuando en el conducto ya existen otros cables. c. Como se puede apreciar en la tabla los coeficientes de corrección por agrupamientos son muy exigentes. Con sólo dos circuitos ya hay que descargar un 29% los conductores. Es decir, el calentamiento puede ser elevado si no se aplican coeficientes como los expuestos. d. Extrictamente se podría decir que, el hecho de que la primera fila de la tabla C.52.3 sea de aplicación a instalaciones tipo de A a F, nos puede dar a entender que al estar todo tipo de agrupamiento considerado, esté también el que es objeto de este apartado. Nota: Si observamos la tabla de la norma francesa podemos ver que los coeficientes resultan de aplicar la fórmula 1/√n, siendo n el número de circuitos. Esta fórmula figura en el apartado B.52.5.1 de UNE-HD 60364-5-52 como factor de corrección de seguridad para la aplicación general. 2.14.5. Intensidad máxima para cables de uso provisional enrollados en tambor o bobina Algunos servicios provisionales se prestan a veces con cables en bobinas de las que no se han desenrollado para no extender todo el cable cuando no es necesario. Lo que siempre es necesario es saber si el cable va a soportar la intensidad que se le va a pedir en esa particular situación. tabla con diámetros de tubos para 6 o más conductores, tenemos algún argumento para justificar el tendido de varios circuitos por una misma canalización enterrada (problema que se suele plantear típicamente el instalaciones fotovoltaicas). La norma española no contempla expresamente coefi- ciente de corrección cuando se instalan varios circuitos en un mismo tubo o conducto enterrado pero la tabla 52T de la norma francesa NF C 15-100 nos da los siguientes valores: Número de circuitos o de cables multiconductores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 12 16 20 1 0,71 0,58 0,5 0,45 0,41 0,38 0,35 0,33 0,29 0,25 0,22 Número de capas Factor de corrección 1 0,76 2 0,58 3 0,47 4 0,40 5 0,36* 6 0,27* 7 0,22* Solución a situaciones particulares y frecuentes Baja tensión
RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=