161 2.14.6. Cálculo de la reactancia inductiva de circuitos con conductores a tresbolillo o dispuestos en una capa Conductores a tresbolillo. Tres cables unipolares Un cable unipolar → L = [4,6 · log(a/r) + 0,5] · 10-4 [H/km] En todos los casos las variables son: a: distancia entre ejes de los conductores en mm (= diámetro exterior del cable cuando se trata de unipolares). r: radio de conductor en mm Tres conductores en un mismo plano → L = [4,6 · log(a/r) + 0,96] · 10-4 [H/km] Dos conductores en bucle (ida y vuelta) → L = [9,2 · log(a/r) + 1] · 10-4 [H/km] Ejemplo: si tuviéramos un tendido con 3 cables unipolares de cobre AFUMEX CLASS 1000 V (AS) de 1x95. Tomando los datos necesarios que aparecen en este catálogo: fext cable ≈ 19,2 mm= a fconductor ≈ 15,1 mm= 2r → r ≈ 7,6 mm Sustituyendo en la fórmula de cables a tresbolillo: L = [4,6 x log (19,2/7,6) + 0,5] x 10-4 = 2,35 x 10-4 H/km Y, por tanto, la reactancia inductiva a 50 Hz quedaría: XL = w · L = 2 x p x 50 x 2,35 x 10-4 ≈ 0,074 W/km [w = 2 x p · f ]. Éste es el valor que sepuede considerar para la reactanciade la línea ya que el efecto capacitivo se suele considerar despreciableencálculosparaBT. Ademáses congruentecon loexplicado en el apartado 2.13.15. (valor aproximado de x=0,08 W/ km). 2.14.7. Cálculo de la caída de tensión exacta Suponemos una línea que alimenta a un receptor trifásico con las siguientes características: Reactancia de la línea → x ≈ 0,074 W/km (ver apartado anterior) Intensidad de corriente → I = 200 A Tensión entre fases → U = 400 V Longitud de la línea → L = 60m Coseno de ϕ → cos ϕ = 0,9 Cable utilizado AFUMEX CLASS 1000 V (AS) unipolar [RZ1-K (AS)] 1x95 cobre → XLPE3 Sistema de instalación: Bandeja perforada → tipo F Dos circuitos más en contacto → coeficiente de corrección 0,80 (tabla C.52-3, fila 4). (Ver dibujo). En la tabla de intensidades admisibles vemos que este cable soporta 298 A, que afectado del coeficiente de corrección por agrupamiento0,80nos quedaenuna intensidadmáximade… 298A x 0,80= 238A (este valor es la intensidadmáxima que puede soportar este cable en la situación en que está instalado, bandeja perforada con dos circuitos en contacto). Recordando la fórmula de la temperatura del conductor expuesta en el apartado 2.6.) de este catálogo: θ = θ0 + (θmáx - θ0) · (l /lmáx)2 – θ: temperatura real estimada en el conductor. – θ0: temperatura ambiente (del conductor sin carga) → 40 ºC (temperatura estándar ambiente en España para instalacionesal aire (no enterradas). – θmáx: temperaturamáxima admisible para el conductor sed= 2r a d= 2r a d= 2r a d= 2r a d= 2r a Nuevo circuito Otros circuitos en contracto que influyen térmicamente sobre nuestro circuito Solución a situaciones particulares y frecuentes Baja tensión
RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=