LIBRO BLANCO DE LA INSTALACIÓN - Baja tensión

165 50565-1 o UNE-EN 50525, aunque también puede aplicarse a cables similares bajo recomendación del fabricante. La tensión asignada de una cable es la tensión de referencia para la que el cable ha sido diseñado. Latensiónasignadaenunsistemadecorrientealternaseexpresapor lacombinaciónde losvaloresUo/U, expresadosenvoltios,donde: Uo: es la tensión asignada eficaz entre un conductor aislado y “tierra” (recubrimiento metálico del cable o el medio circundante). U: es la tensión asignada eficaz entre dos conductores de fase cualquiera de un cable multiconductor o de un sistema de cables unipolares. La tensión de servicio de un sistema puede exceder permanentemente la tensión nominal del sistema (de red). La tensión máxima permitida para la tensión asignada del cable se indica en la tabla 2 de la norma UNE-EN 50565-1. de referencia que sirven también para definir los ensayos eléctricos. No quiere decir que sea el valor máximo al que puede trabajar el cable en cuestión, ese valor viene definido por Um. Um: tensión máxima eficaz a frecuencia industrial, entre dos conductores cualquiera, para la que se han diseñado el cable y sus accesorios. Es valor eficazmás elevado de la tensión que puede ser soportado en condiciones normales de explotación, en cualquier instante y en cualquier punto de la red. Excluye las variaciones temporales de tensión debidas a condiciones de defecto o a la supresión brusca de cargas importantes. 2.14.9. Tensiones eléctricas máximas que pueden soportar permanentemente los cables En general tenemos más o menos claro que los cables tienen una intensidadmáximaadmisibleenrégimenpermanenteyse conocenlastablasenlasquedebenconsultarselosvalorespara cada sección de cable. Suele haber más dudas sobre la tensión máximaadmisibleen loscablesenrégimenpermanente. Es menos necesario saber la tensión máxima porque en general las tensiones asignadas (antes llamadas tensiones nominales) son superiores a las tensiones de la instalación pero es conveniente saber que valor tope puede soportar cada cable de forma continua, especialmente en redes de MT o instalaciones fotovoltaicas. Cables hasta 450/750 V (inclusive). La norma UNE-EN 50565-1 (Guía para la utilización de cables de tensión asignada no superior a 450/750 V (Uo/U) recoge en su punto 5.2 las condiciones límite de tensión para las que han sido diseñados los cables armonizados hasta 450/750 V, es decir, los cables de más común uso, aquellos cuyo diseño corresponde a alguna de las partes de UNE-EN Cables de tensión asignada 0,6/1 kV o superior. La norma UNE 211006 también nos define los valores asignados (antes llamadas nominales) en corriente alterna (no se recogen valores de continua) para cables a partir de 1 kV: Uo: Tensión asignada eficaz a frecuencia industrial, entre cada conductor y la pantalla o la cubierta, para la que se han diseñado el cable y sus accesorios. U: Tensión asignada eficaz a frecuencia industrial, entre dos conductores cualquiera, para la que se han diseñado el cable y sus accesorios. En una red de 12/20 kV tendríamos por tanto que Uo = 12 kV y U = 20 kV. Estos valores son asignados, valores Tensión máxima permitida para la tensión asignada del cable Uo U Tensión asignada Uo/U del cable Tensión máxima permanente permitida para el cable Corriente alterna Corriente contínua Conductor / tierra Conductor / conductor Conductor / tierra Conductor / conductor V Uo (V) U (V) (V) (V) 300 / 300 320 320* 410 410 300 / 500 320 550 410 820 450 / 750 480 825 620 1240 *Solamente para sstemas unipolares de energía. Uo U Solución a situaciones particulares y frecuentes Baja tensión

RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=