174 2. Cuando una canalización está empotrada o instalada sobre unmaterial de resistencia térmica superior a 2 K∙m/W, no será necesaria una reducción de corriente admisible, siempre que su longitud no supere los 0,20 m. La versión actual de la norma (UNE-HD 60364-5-52) ha ampliado esa longitud a 35 mm. En ocasiones no cambia el sistema de instalación pero la disipación térmica se ve afectada por una agrupación de circuitos que no está presente todo el recorrido de la canalización eléctrica. En tal caso, el punto 2.2.3 de la GUÍABT-19* del REBT nos dice textualmente: No se considerarán los factores de reducción (por agrupamiento) cuando la distancia en la que discurran paralelos los circuitos sea inferior a 2 m, por ejemplo en la salida de varios circuitos de un cuadro de mando y protección. Recomendamos en cualquier caso intentar evitar la concentración de circuitos sin consideración en el cálculo de secciones, aunque sea por una longitud inferior a los 2 metros. Para redes de distribución enterradas en la ITC-BT 07 (pto. 3.1.3, último párrafo) podemos leer: En el caso de canalizaciones bajo tubos que no superen los 15 m, si el tubo se rellena con aglomerados especiales no será necesario aplicar factor de corrección de intensidad por este motivo. El apartado se refiere a canalizaciones directamente enterradas en las que en un segmento de hasta 15 m se debe entubar el tendido. Eximiendo de consideraciones de cálculo especiales el hecho de cambiar transitoriamente el sistema de instalación. Tal circunstancia venía siendo habitual en los cruces de carreteras. El texto no se refiere a casos de agrupamientos que sí deberán venir afectados del correspondiente coeficiente de corrección. La mampostería (ladrillo, hormigón, yeso o análogo) tiene en general resistividad térmica no superior a 2 K∙m/W. Es fácil imaginar una situación así cuando una instalación atraviesa un muro. 2.14.17. Intensidades admisibles para cables conmás de 4 conductores cargados Algunos cables como el AFUMEX CLASS MÚLTIPLE 1000 V (AS) o el SINTENAX CPRO 1000 V están diseñados para alimentación de varios receptores de baja potencia o para transmisión de muchas señales de mando. Por esta razón se fabrican en composiciones tales como 6G1,5; 10G1,5; 14G1,5; 24G1,5; 30G1,5 y también con secciones superiores (2,5; 4, etc.). La norma UNE-HD 60364-5-52 de intensidades admisibles no contempla valores para este tipo de formaciones y tampoco ofrece información alguna sobre como poder calcular un cable de este tipo correctamente. Permite obtener intensidades admisibles para cables con 2 conductores cargados (sistemas monofásicos o para corriente continua), 3 conductores cargados (sistemas trifásicos) y hasta 4 conductores cargados (sistemas trifásicos con influencia importante de corrientes armónicas, ver UNE-HD 603645-52, anexo E) pero no para cables de 5 omás conductores. La siguiente tabla recoge coeficientes de corrección a aplicar a los valores de las tablas de intensidades de la UNE-HD 60364-5-52 para poder conocer cuál es la intensidadmáxima que puede circular por los conductores de estos cables particulares. Es de aplicación para cables hasta 10 mm² y para valores de intensidades trifásicas. Sistema C ≤ 35 cm 35 cm * La GUÍA+BT no es vinculante (artículo 29 del REBT). Solución a situaciones particulares y frecuentes Baja tensión
RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=