LIBRO BLANCO DE LA INSTALACIÓN - Baja tensión

176 2.14.19. Cables expuestos al sol No existe una orientación clara en la normativa en cuanto a la consideración cuantitativa de la acción directa del sol sobre los tendidos de cable: • La norma de intensidades admisibles en cables para instalaciones en edificios (UNE-HD 60364-5-52) nos remite a calcular la acción solar empleando la IEC 60287 (UNE 21144). • La norma UNE 20435 para elección de cables de tensión superior o igual a 1 kV orientada a distribución (no edificación) tanto en BT como enMT ofrece valores para cables trenzados tipo RZ de cobre (POLIRRET FERIEX CPRO) o AL RZ de aluminio(AL POLIRRETCPRO)paracuandoseprevé laacción solar directa sobre el tendido, pero sólo para estos tipos de cable. Los coeficientes aplicados varían entre 0,85 y 0,95 según la sección. Por tanto, para la mayoría de los cables de BT cuyo diámetro suele ser inferior a 20 mm en las condiciones estándares de temperatura (40 ºC) deberemos corregir la intensidad admisible según el coeficiente correspondiente a 50 ºC. En el caso de cables para MT o multipolares de elevada sección para BT, el diámetro exterior de los cables más habituales ronda los 40 o 60mm lo que nos lleva a calcular la intensidad máxima admisible para una temperatura de 58 ºC o 64 ºC respectivamente. Al respecto de la exposición de los cables al sol no debe perderse de vista lo que dice el REBT en su ITC-BT 30 pto. 2 donde se asemeja la intemperie a un local mojado y se exige la instalación de los cables bajo canalización estanca. Lo que llevaría a pensar que en BT sólo se admite expresamente el empleo en intemperie de los cables trenzados RZ (tipo POLIRRET FERIEX CPRO) y AL RZ (tipo AL POLIRRET CPRO) por estar expresamente admitidos (cables diseñados bajo norma UNE 21030 en ITC-BT 06) para redes tensadas o posadas en el exterior sin necesidad de conducto. Si bien la GUÍA-BT 30 (no vinculante) admite bandejas e intemperie en recintos de acceso restringido y a determinadas alturas en otros casos (ver pto. 2.1.2). Igualmente recordamos que los cables de más habitual uso en BT (AFUMEX CLASS 1000 (AS) › RZ1-K (AS), RETENAX CPRO FLEX › RV-K…) están expresamente admitidos para instalaciones exteriores sin tubo o conducto según refleja la guía de utilización de sus respectivas normas de diseño. En resumen son técnicamente aptos para la intemperie pero expresamente no lo admite la reglamentación española. Aunque maticemos que a estas alturas alguna disposición regional racionalmente admite cables con cubierta en bandeja a la intemperie en determinadas zonas sin acceso al público en general. Un caso especial de exposición al sol son cables tipo PRYSMIAN PRYSOLAR o TECSUN, especialmente pensados para prestar servicio al menos 30 años en las condiciones de una instalación fotovoltaica. Estos tendidos de intemperie rara vez se instalan bajo tubo o canal protectora cuando la canalización discurre por la superficie. Se encarece la instalación y se dificulta la ventilación de la misma cuando el producto instalado está ideado para soportar las condiciones ambientales de una instalación cuya exposición a la radiación del sol y a otros agentes atmosféricos está fuera de toda duda. • La norma antecesora de la UNE 20435 fue la UNE 20435 (ya anulada) y en ella sí que se encontraba una orientación para reducir las intensidades admisibles en el apartado 3.1.2.1.4. (El coeficiente de corrección que deberá aplicarse en un cable expuesto al sol esmuy variable. Se recomienda 0,9). • La norma francesa NF C 15-100 establece 0,85 como coeficiente por exposición directa al sol. Cuando no se tiene idea del nivel de afección del sol al tendido es bueno disponer de un coeficiente que al menos nos orienta, aunque su aplicación general sea para distribución y la norma esté anulada. Al menos, invita a no obviar en los cálculos esta influencia térmica. Quizámás importante puede ser saber la sobreelevaciónde temperatura estimada en los cables por su exposición al sol. En la siguiente tabla podemos encontrar los incrementos de temperatura estimados en el cable en función de su diámetro exterior, respecto al estándar de temperatura ambiente en España a la sombra (40 ºC) para cálculos de conductores en instalaciones al aire. En la tabla se observa como el incremento de temperatura depende fuertemente de la superficie del cable expuesta al sol. Los cables PRYSMIAN PRYSOLAR y TECSUN están pensados para soportar las exigencias de una instalación fotovoltaica. Diámetro del cable (mm) 20 40 60 80 Sobreelevación de temperatura (ºC) 10 18 24 28 Solución a situaciones particulares y frecuentes Baja tensión

RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=