LIBRO BLANCO DE LA INSTALACIÓN - Baja tensión

196 2.14.35. Capacidad de los tubos y conductos circulares para canalizaciones de BT. Ejemplos de cálculo La ITC-BT 21 del REBT establece el número máximo de conductores que se pueden alojar en tubos por medio de tablas y de criterios generales. Explicamos en este punto la aplicación práctica de este contenido. En ocasiones se insertan varios circuitos en un tubo o conducto de sección circular y surge la duda de la capacidad legal máxima y también la posibilidad técnica razonable de alojamiento de los circuitos. Si bien con carácter general sabemos que los tubos deberán tener un diámetro tal que permita un fácil alojamiento y extracción de los cables o conductores aislados, como nos indica hasta 4 veces la ITC-BT 21, parece lógico que se estableciera alguna regla o tabla que nos permita calcular la capacidad de los tubos dentro de este criterio. Y efectivamente disponemos de tablas para diferentes casos de instalación de cables bajo tubo. Las tablas 2, 5 y 9 de la ITC-BT 21 nos facilitan los diámetros exteriores mínimos de los tubos a emplear cuando van fijados en superficie, empotrados o enterrados respectivamente. Pero en ocasiones se supera el número y/o sección de los conductores que contienen las tablas o se emplean conductores de secciones diferentes y para tal caso nos facilita una relación mínima entre la sección del tubo y la sección transversal ocupada por los conductores. Siendo tales valores: Tubos en canalizaciones fijas en superficie: 2,5 (hasta 5 conductores ver tabla 2 de la ITC-BT 21) Tubos en canalizaciones empotradas: 3 (hasta 5 conductores ver tabla 5 de la ITC-BT 21) Tubos enterrados: 4 (hasta 10 conductores ver tabla 9 de la ITC-BT 21) Si llamamos f a esta relación entre la sección interior del tubo y la ocupada por los cables y D al diámetro interior de tubo a emplear tendremos que con carácter general: Sint_tub=π·D²/4≥f·(n1·π·d1²/4+n2·π·d2²/4+…+nn·π·dn²/4) Siendo: D: diámetro interior del tubo f: coeficiente según sistema de instalación del tubo (2,5 superficial, 3 empotrado, 4 enterrado) ni: número de conductores de sección i* di: diámetro del cable de sección i *Cuando hablamos de número de conductores de sección i puede tratarse de conductores unipolares o cables multipolares y así la sección i puede ser de cable 1x50 o 4x35 por ejemplo. La fórmula se simplifica multiplicando ambos términos por 4 y dividiéndolos por π. D² ≥ f·(n1·d1² + n2·d2² + … + nn·dn²) Y extrayendo la raíz cuadrada en ambos términos y generalizando: Si queremos obtener el diámetro mínimo exterior simplemente debemos sumar el doble del espesor del tubo al segundo término de la inecuación. Ejemplo 1 Cálculo del tubo corrugado necesario para la instalación de 2 circuitos monofásicos con conductor de protección utilizando cable Afumex Class 750 V (AS) de 1x2,5 mm2. La canalización irá empotrada. Cable Afumex Class 750 V (AS). Clase de reacción al fuego CPR Cca-s1b,d1,a1 Se trata del alojamiento de 6 conductores aislados y por tanto fuera de la tabla 5 de la ITC-BT 21 que sólo nos ofrece diámetros exteriores de tubo hasta 5 conductores. Σ n i=1 D ≥ ƒ · ( ni · di 2) Solución a situaciones particulares y frecuentes Baja tensión

RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=