LIBRO BLANCO DE LA INSTALACIÓN - Baja tensión

199 Solución a situaciones particulares y frecuentes Baja tensión Con el criterio del REBT que no considera las curvaturas de la canalización aunque las limita a 3, el resultado habría sido tubo de 25 mm. Dado que el REBT es un reglamento de mínimos, como criterio técnico es bueno tener en cuenta el criterio NEC para evitar problemas con canalizaciones sinuosas a la hora del tendido de los cables. Siempre que el resultado sea tubo de igual omayor diámetro que el criterio REBT así como que se empleen cables extradeslizantes como los Afumex Class 750 V (AS). La publicación On Site Guide que facilita la aplicación de la norma británica BS7671 (Requisitos para instalaciones eléctricas) provee en su apéndice 5 una guía para calcular las capacidades de tubos y conductos de sección circular y canales protectoras. Sigue un criterio distinto a los 2 anteriormente explicados considerando sólo conductores aislados termoplásticos (70 ºC) y diferenciando 2 casos posibles: tendidos rectos de hasta 3 m y tendidos rectos de más de 3 m o con curvas. Para el resto de posibilidades necesarias dirige al fabricante. 2.14.36. Situación actual del REBT y renovación inminente El actual Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) está en vías de ser renovado, si bien dicha renovación está prevista sea realizada en varios bloques que se irán aprobando tras superar todos los trámites legales. Entre otras novedades de importancia cabe resaltar la incorporación de la nueva ITC BT-53 sobre sistemas de corriente continua con especial dedicación a sistemas fotovoltaicos. Llegados a este punto recordamos que el REBT original (RD 842/2002) ha venido siendo objeto de modificaciones en diferentes textos legales que recordamos a continuación Diámetro interior (mm) 12,5 16 20 27 34,5 44 Diámetro exterior (mm) 16 20 25 32 40 50 D ≥ ƒ · ( ni · di 2) = 2,5 x (6 x 3,42 + 3 x 5,32) = 19,6mm Σ n i=1 π·D²/4 ≥ 354,88 → D ≥ = 21,25 mm Observando la tabla de tubo adecuado para montaje superficial vemos que la solución es instalar tubo de 32 mm de diámetro exterior. con objeto de adaptarse a nuevas leyes o recoger modificaciones o ampliaciones: • RD 560/2010 (adaptación a la ley Omnibús). • RD 1053/2014 (nueva ITC-BT 52 sobre recarga del vehículo eléctrico ymodificación de las ITC-BTs 02, 04, 05, 10, 16 y 25). • RD 244/2019 (autoconsumo). • Resolución del Mº de Industria de 9-1-20 (renovación de la ITC-BT 02 sobre normas de referencia). • RD 542/2020 (modificación del artículo 14, la ITC-BTs 04 y 52). • RD 298/2021 (modificación del artículo 2 y la ITC-BT 03). El texto del REBT consolidado tras estas modificaciones está disponible en el siguiente enlace: https://www.boe. es/buscar/pdf/2002/BOE-A-2002-18099-consolidado.pdf En nuestro Prysmian Club (www.prysmianclub.es)pueden encontrar diversos artículos comentado las novedades que afectan a los cables en los borradores de las futuras ITC BTs. En el siguiente enlace pueden encontrar el borrador de las nuevas ITC BTs sometidas a información pública en el momento de publicación de este catálogo: https://industria.gob.es/es-es/participacion_publica/ paginas/detalleparticipacionpublica.aspx?k=546 A todo lo anterior hay que añadirle la afectación del Reglamento de Productos de Construcción (CPR) (Reglamento (UE) nº 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo) a los cables eléctricos que se hizo constar en Nota aclaratoria del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad el 3-4-17: https://industria.gob.es/Calidad-Industrial/ seguridadindustrial/instalacionesindustriales/baja-tension/ Documents/2002/29-rpc-reaccion-fuego-rebt-3abril2017.pdf 4 x 354,88 π

RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=