Fotovoltaica Baja tensión 232 Si recuperamos el caso de los 6 strings pero con los cables tendidos en una sola capa: Las intensidades admisibles se verán afectadas por los mismos coeficientes de corrección expuestos salvo el de agrupamiento (0,73 para 6 circuitos): Para 4mm2 → I = 50 x 0,82 x 0,9 x 0,8 x 0,73 = 21,5 A Para 6 mm2 → I = 65 x 0,82 x 0,9 x 0,8 x 0,73 = 28 A Si nos fijamos vemos que paramás de 7 circuitos en el agrupamientoel coeficiente corrector va a ser 0,72 siempre. Por ello ya podemos saber los valores de intensidad máxima que puede soportar un cable de 4 mm2 siempre que se instale en capa única (en las condiciones fijadas inicialmente): Para 4mm2 → I = 50 x 0,82 x 0,9 x 0,8 x 0,72 = 21,3 A Para 6 mm2 → I = 65 x 0,82 x 0,9 x 0,8 x 0,72 = 27,6 A Valores holgados teniendo en cuenta los valores típicos de intensidad de string. Es decir, en estos casos se puede afirmar que en general, en capa única, el criterio de la intensidad máxima admisible no será problema con secciones de 4 o 6 mm2. Pero nunca olvidemos que hay que calcular también por el criterio de la caída de tensión que es dominante en la mayoría de los casos. Como decimos no será en general un problema, pero no es una solución práctica cuando el número de circuitos de string sea elevado por las dimensiones de la bandeja necesaria. Se ha centrado el cálculo en las secciones de más común uso, 4 y 6 mm2, por ser las que permiten más sencilla instalación con los conectores más habituales del mercado. Y a su vez son las secciones de resultado más frecuente en instalaciones de autoconsumo. El presente artículo trata de establecer consideraciones generales para, de forma rápida y sencilla, obtener una sección de conductor o comprobar si la que tenemos pensada puede ser correcta o no. Resaltamos de nuevo que las condiciones de cada instalación debe valorarlas el proyectista y/o instalador. La intención ha sido dejar claro como influyen las diferentes disposiciones en bandeja perforada o rejilla en la sección a instalar pretendiendo escenificar justificadamente diferentes situaciones frecuentes que ayuden al interesado a tener en cuenta todos los condicionantes que afectan a la canalización eléctrica desde el punto de vista de la intensidad máxima admisible solamente. Para justificar el cálculo por completo debemos calcular con el criterio de la caída de tensión*, asunto que comentaremos en el siguiente artículo. *Debería comprobarse el criterio del cortocircuito, si bien hemos partido de intensidad de cortocircuito en condiciones STC (Standard Test Conditions) para redactar el artículo pero sabemos que a partir de 3 strings, incluido, hay que calcular y comprobar las protecciones adecuadas. Números de circuitos Métodos Punto Disposición (en contacto) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 12 16 20 1 Agrupados en el aire, sobre una superficie, empotrados o en el interior de una envolvente 1,00 0,80 0,70 0,65 0,60 0,57 0,54 0,52 0,50 0,45 0,41 0,38 A a F 4 Capa única sobre sitemas de bandejas perforadas horizontales o verticales 1,00 0,88 0,82 0,77 0,75 0,73 0,73 0,72 0,72 Sin factor de reducción suplementario E y F
RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=