Vehículo eléctrico Baja tensión 247 0,0259 x 28 x 2 Z ≈ R = = 0,242 Ω 6 Superamos con holgura los 250 A. Comprobamos si el conductor de 4 mm² podrá soportar el valor de 250 A durante 5 s. Por tanto, por criterios técnicos la sección (fase + neutro + conductor de protección) no debería ser inferior a 6 mm². Este aumento de sección además de ser resultado de una imposición legal y técnica de seguridad nos ahorrará dinero en la factura al aminorarse las pérdidas térmicas por efecto Joule, de tal manera que para un patrón de carga normal actual o futuro con mayor consumo amortizaremos el incremento de coste del cable por tener que instalar 6 mm² en lugar de 2,5 mm². Invitamos al lector a que realice la comprobación. Ahora empleamos la sección de 6mm²: k · S 115 x 4 I = = = 206 A < 250 A √t √5 0,8 x 230 Iccmin = = 760 A 0,242 Igualmente será una sección holgada por el criterio de la intensidad admisible lo que ayudará cuando otro vecino quiera llevar en paralelo su circuito de recarga puesto que la sección cumplirá la nueva condición de agrupamiento con otro u otros eventuales circuitos. El cuadro de mando y protección para la recarga del vehículo eléctrico albergará al menos: • Diferencial de clase A (30mA) • Interruptor magnetotérmico (curva C) (16 A en nuestro ejemplo) • Toma de corriente Además, habrá que tener en cuenta lasmedidas de protección contra sobretensiones (ver pto. 6.4 de ITC-BT 52). La función ICP está ya incorporada en el contador inteligente y como sabemos es rearmable desde la vivienda, si bien precisa de posibilidad de apertura del interruptor magnetotérmico desde la misma. En el mercado existen también cargadores diseñados que además de incluir todas las protecciones ofrecen al usuario multitud de ventajas adicionales (variación y programación de la intensidad de recarga, varios conectores, cerradura para evitar robos de energía, comunicación y mando vía app, etc.).
RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=