LIBRO BLANCO DE LA INSTALACIÓN - Baja tensión

27 Reglamento CPR y de afectación a los cables Baja tensión 1. Las clases de los cables eléctricos El sistema de clasificación del RD 842/2013 recoge una tabla de aplicación general según los criterios explicados en el apartado anterior pero hay 3 tipos de productos cuya reacción al fuego ha sido evaluada de forma particular: los suelos, los productos lineales para aislamiento térmico de tuberías y los cables eléctricos. Por tanto, la clasificación de clases para los cables eléctricos sufre alguna variación respecto al caso general explicado anteriormente. El sistema de ensayo es armonizado pero las características que se pueden requerir a los cables para la misma aplicación en países diferentes pueden variar. Es decir, cada país decide de forma independiente que clase se exige para cada tipo de instalación. Analicemos las diferentes clases para el caso particular de los cables eléctricos: 1.1. Atendiendo a la energía liberada y propagación del fuego: • Aca: cables que no contribuyen al incendio. • B1ca ,B2ca ,Cca, , Dca y Eca: Todos estos cables cumplen el ensayo de (UNE-EN 60332-1-2) y su grado de y de durante la combustión está limitado siendo inferior en la clase B1ca que en la B2ca y así sucesivamente (UNE-EN 50399). • Fca: cables sin determinación de comportamiento. 1.2. Clasificación adicional de los cables eléctricos Los cables eléctricos tienen una serie de criterios adicionales a las clases. Estos criterios se aplican a las clases B1ca, B2ca, Cca y Dca y contemplan la información sobre la opacidad de humos emitidos (s0, s1 y s2) y desprendimiento de gotas (d0, d1 y d2) durante la combustión al igual que en el caso de los productos de construcción en general. Además también se evalua la acidez de los gases emitidos (a1, a2 y a3) para conocer su influencia tóxica y corrosiva. Por tanto tendríamos que para cables eléctricos: 1.2.1. Cantidad, velocidad de generación y opacidad de humos (UNE-EN 61034-2): • S1: escasa producción y lenta propagación de humo. • S1a: s1 y transparencia de humos superior al 80%. • S1b: s1 y transparencia de humos superior al 60 % e inferior al 80%. • S2: valores intermedios de producción y propagación de humo. • S3: ni s1, ni s2 ≠ ≠ ≠ ≠ ≠ ≠ A1, A2, B, C, D, E, F CPR

RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=