La “amortización ecológica” se produce por tanto en sólo unos 2,5 años. Es decir, en 2,5 años habremos ahorrado tantas emisiones de CO2 como las que nos hemos gastado de más por la fabricación del cable de la sección económica 150mm2 frente a la sección técnica de 70mm2. No obstante, podemos ver en la tabla de resultados que incluso sólo un salto de sección, pasando a 95mm2, conlleva un ahorro económico y una importante reducción del impacto ambiental. Expresando el “ahorro ecológico” en otras unidades de uso frecuente y más directamente perceptibles podemos traEnel ejemplodesarrolladono sehan considerado los posibles incrementos de coste de componentes ajenos al cable como conectores, tendido, bandeja, protecciones… como tampoco se ha considerado el retorno al cabo de los 25 años del interesante valor residual chatarra) de la mayor cantidad de cobre utilizada en los cables de sección económica 150 frente a 70 mm2. El peso de cobre incrementado es de 680 kg. Igualmente hay que considerar que el nivel medio de carga de la línea es bajo al estar todos los días no laborables desconectada y funcionando sólo 1/3 del tiempo de los días laborables. Con niveles de carga superior, los resultados obviamente habrían sidomás favorables todavía (más ahorro económico y ecológico). Se ha supuesto tarifa constante en 25 años, sin actualizar el valor de los futuros ingresos (en forma de ahorro). Implícitamente, por tanto, se ha estimado que la tarifa eléctrica fuera a aumentar según el tipo de interés oficial. Se simplificaría mucho el cálculo considerando desde el ducir en árboles el CO2 que ahorramos al medio ambiente. Algunas fuentes cifran en 20 kg de CO2 la retención netamedia por árbol cada año, igualmente hay datos aproximados de emisiones en torno a 0,121 kg de CO2/km estimados producidos por coches. Sabemos que el paso de sección de 70 a 150 mm2 reduce el consumo energético en la línea de 10666 kWh/año a 4270 kWh/año y operando obtenemos el número de árboles que habría que plantar para conseguir el mismo ahorro de CO2: inicio las resistencias a 90 ºC, ahorrándonos los cálculos de resistencia de conductor a la temperatura a la que real- mente está. Los valores a 90 º C se pueden tomar de las tablas del apartado 2.14.13. Los resultados sufrirán variaciones respecto al cálculo desarrollado en este ejemplo pero servirán para tener un orden de magnitud. Con la sección económica nos hemos ahorrado no sólo bastante dinero sino muchas emisiones al medio ambiente y además conseguimos otros beneficios como: •Mayor vida útil de la línea al ir más descargada. •Mejor respuesta a fenómenos transitorios. •Posibilidadde ampliacióndepotencia sin cambiar el cable. •Menor caída de tensión. • … Le proponemos que tenga en cuenta la sección económica y el ahorro ecológico en los estudios de líneas que realice, su economía y el medio ambiente se lo agradecerán. 3980 kg CO2 / 39975 kg CO2 x 25 años x 365 días/año = 909 días [(10666 - 4270 kWh/año) x 0,25 kg CO2/kWh] / 20 kg CO2/árbol año = 80 árboles 3980 kg CO2/25 años = 159,2 kg CO2/año → 159,2/20 = 8 árboles 80 - 8 = 72 árboles [((10666 - 4270 kWh) x 0,25 kg CO2/kWh ) - 3980 / 25 kg CO2] / 0,121 kg CO2/km= 11899 km → y en 25 años 297475 km (lo que emitirían aproximadamente casi 2 coches a lo largo de su vida útil, suponiendo una vidamedia de 10 años por coche y 15000 km/año). Vamos a ver cuando amortizaríamos ecológicamente el paso de la sección de 70 a 150mm2: E igualmente podemos comprobar a cuantos km de coche anuales equivaldría la emisión de CO2 por utilizar la sección de 70 en lugar de 150mm2: Eficiencia energética Baja tensión 273
RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=