LIBRO BLANCO DE LA INSTALACIÓN - Baja tensión

La corrección del factor de potencia con baterías de condensadores es una forma de mejorar la eficiencia energética de una instalación porque reducimos la intensidad eficaz al elevar el cos ϕ. Esto trae aparejado el ahorro en la factura por la reducción de la intensidad y también por reducir la energía reactiva inductiva.La idiosincrasia de estos receptores aconseja tener en cuenta varios factores a la hora de dimensionar las secciones de los conductores que los alimentan. A diferencia de la gran mayoría de aparatos eléctricos los condensadores de compensación de Energía Reactiva, ER, una vez que están conectados a una red de alimentación de nivel de tensión eficaz apreciablemente constante, funcionan a plena carga de forma permanente. Las baterías de compensación de la ER pueden instalarse de forma centralizada, descentralizada o mixta. En este artículo nos ceñiremos a los sistemas de corrección del factor de potencia, suministrados en forma de conjuntos equipados completos, para instalar sin ninguna modificación en un punto concreto de la red de distribución interior del usuario interesado en tal mejora del mencionado factor de potencia. Dejamos a un lado, por lo tanto, el cálculo del cableado interior de dichos cuadros, cuyos criterios se detallan en el ANEXOAde laNormaUNE-EN61439-1 (IEC61439-1), para centrarnos en la canalización eléctrica que une el citado cuadro con el punto en el que se va a inyectar la compensación. Como no se trata de diseñar la canalización sino simplemente de calcular su sección, partimos de la base de que todas las partes de diseño están ya realizadas y solamente resta realizar el cálculo bajo los tres puntos de vista, o hipótesis habituales: • Equilibrio térmico en régimen permanente, o 1ª hipótesis (intensidad máxima admisible). • Caída de tensión máxima en el extremo de la canalización, o 2ª hipótesis. • Temperatura máxima de aislante después de la inter vención de las protecciones tiempo-independiente, o 3ª hipótesis (intensidadmáxima de cortocircuito admisible). Es bien conocido que el peso relativo de estas hipótesis, es decir la sección resultante obtenida por la aplicación de los criterios de cálculo bajo cada uno de los puntos de vista, es variable. En el caso que nos ocupa es bastante evidente que tanto la segunda como la tercera son, en la práctica totalidad de los casos de canalizaciones eléctricas a baterías de condensadores, irrelevantes. En el caso del cálculo por 3ª hipótesis, por ejemplo, la razón es que el tiempo corte total de la corriente de cortocircuito es del orden de los 10ms, debido a la gran rapidez de actuación de las protecciones en baja tensión, que asegura el corte de la intensidad de la corriente en su primer paso por cero. En el caso del cálculo por caída de tensión, o 2ª hipótesis, porque en la práctica totalidad de los casos la batería de condensadores está situada en las inmediaciones del Cuadro General de BT, o por lomenos de un gran cuadro secundario, unidas a las barras generales por una canalización eléctrica que muy raramente superará los 15 m. Si a esto añadimos que el efecto que la instalación de una batería de condensadores provoca es realmente una elevación de la tensión y no una caída, llegaremos a la conclusión antes enunciada. Esta elevación de tensión se recoge en el punto 5.3.5 de la Norma UNE-EN 61921, con la redacción siguiente: a) Los condensadores en paralelo pueden causar un incremento de la tensión desde la fuente al punto donde están colocados (véase el anexo D); este incremento de tensión puede ser mayor debido a la presencia de armónicos. ? 2.19.3. Ejemplo de cálculo de sección de los conductores de alimentación a una batería de condensadores Eficiencia energética Baja tensión 274

RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=