LIBRO BLANCO DE LA INSTALACIÓN - Baja tensión

30 Reglamento CPR y de afectación a los cables Baja tensión El cable AFUMEX CLASS FIRS (AS+) de Prysmian está diseñado bajo las prescripciones del CPR. *Caso particular al tratarse tradicionalmente de cables no sometidos a ensayos de reacción al fuego por ir esencialmente en exteriores. La resistencia al fuego (no confundir con reacción al fuego explicada en este artículo) evalúa la capacidad de un cable para seguir prestando suministro en las condiciones de un incendio. Se trata de una característica esencial de los cables que se ve afectada por el CPR y, por tanto, se espera aparezca en el futuro una norma que regule dicha prestación unificando los criterios en la UE del mismo modo que se ha hecho con la reacción al fuego. Actualmente, en España, sigue vigente lo que expresamente dice el REBT en la ITC-BT 28 (UNE-EN 50200). El cable AFUMEX CLASS FIRS (AS+) permite la continuidad del suministro durante el máximo tiempo contemplado en norma: 2 horas a 842 ºC. Comportamiento frente al fuego mejorado A efectos técnicos el CPR nos obliga a la instalación de cables más seguros. Los cables tipo Afumex Class (AS) (clase Cca-s1b,d1,a1) deben superar nuevos ensayos de fuego (control de la generación de calor, cantidad de humos y desprendimiento de gotas o partículas incandescentes) y los que ya le eran de aplicación antes del CPR (no propagación de la llama ni del incendio, opacidad de humos y acidez de los gases emanados) han incrementado sus exigencias. La siguiente tabla pretende resumir las diferencias: *Los cables de uso general de PVC (Retenax CPRO…) y goma en líneas generales (clase Eca) han de superar el nueClase Cca-s1b,d1,a1 (cables Afumex Class (AS)) Anterior CPR No propagación de la llama Sí* Sí Caudal del aire para combustión 5000 l 8000 l Longitud máxima afectada por fuego 2,5 m 2 m Generación de calor No se mide Sí se mide Cantidad de humo No se mide Sí se mide Acidez gases <10mS/mm <2,5 mS/mm Desprendimiento de gotas No se mide <10 s vo ensayo de no propagación de la llama (UNE-EN 60332-12). Tradicionalmente superaban la versión anterior de este ensayo, el nuevo test ha recortado en 50 mm la máxima longitud de cable afectada por el fuego y además mide la propagación vertical de la llama hacia arriba y hacia abajo, antes sólo se medía en sentido ascendente. NOTA: en las fichas de este catálogo se incluyen también los ensayos de reacción al fuego que, aunque no se correspondan con las clases de referencia siguen teniendo validez para países que no son de la UE por ello figuran en color negro mientras que los propios del CPR (UE) aparecen en azul. El CPR no permite, en la UE, alusión a normativa de reacción al fuego de los cables no contemplada en la categorización de las clases citadas. No es posible referenciar ensayos de fuego ajenos como exigencia en ninguna reglamentación en ningún país miembro, incluída normativa privada, ni siquiera como complemento a alguna clase (p.e. si un cable supera la clase Eca y además es libre de halógenos y nula emisión de gases corrosivos según UNEEN 60754 y baja emisión de humos opacos según UNE-EN 61034 a efectos legales sólo se considera la clase Eca (UNEEN 60332-1-2) ya que la combinación de esta clase con los ensayos citados no se corresponde con otra posible clase CPR. La siguiente posibilidad sería Dca pero para ello es necesario que el cable supere el ensayo de baja emisión de calor, ver tabla de ensayos según clases. NOTA: Se recomienda ver apartado 2.15. Ensayos de fuego.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=