62 Instalaciones interiores o receptoras Baja tensión Efectos de las corrientes armónicas Se deberá aplicar método adecuado cuando la incidencia de las corrientes armónicas sea signi cativa (ver anexo E en la norma UNE HD 60364-5-52). Factores de corrección por tipo de receptor o de instalación Locales con riesgo de incendio o explosión: “La intensidad admisible en los conductores deberá disminuirse en un 15 % respecto al valor correspondiente a una instalación convencional.” (ITC-BT 29, pto. 9.1., 6º párrafo). Instalaciones generadoras de baja tensión: “Los cables de conexión deberán estar dimensionados para una intensidad no inferior al 125 % de la máxima intensidad del generador” (ITC-BT 40, pto. 5). “Para receptores con lámparas de descarga, la carga mínima prevista en voltiamperios será de 1,8 veces la potencia en vatios de laslámparas.” “... será aceptable un coeficiente diferente para el cálculo de la sección de los conductores, siempre y cuando el factor de potencia de cada receptor sea mayor o igual a 0,9 y si se conoce la carga que supone cada uno de los elementos asociados a las lámparas y las corrientes de arranque, que tanto éstas como aquellos puedan producir. En este caso, el coe ciente será el que resulte.” (ITC-BT 44 pto. 3.1, 4º párrafo). “Los conductores de conexión que alimentan a un solo motor deben estar dimensionados para una intensidad del 125% de la intensidad a plena carga del motor.” En los motores de rotor devanado, los conductores que conectan el rotor con el dispositivo de arranque (conductores secundarios) deben estár dimensionados, asimismo, para al 125% de la intensidad a plena carga del motor. Si el motor es para servicio intermitente, los conductores secundarios pueden ser demenor sección según el tiempo de funcionamiento continuado, pero en ningún caso tendrán una sección inferior a la que corresponde el 85% de la intensidad a plena carga del rotor”. (ITC-BT 47, pto. 3-1). “Los conductores de conexión que alimentan a varios motores, deben estar dimensionados para una intensidad no inferior a la suma del 125 % de la intensidad a plena carga del motor de mayor potencia, más la intensidad a plena carga de todos los demás.” (ITC-BT 47, pto. 3.2). “En los motores de ascensores, grúas y aparatos de elevación en general, tanto de corriente continua como de alterna, se computará como intensidad normal a plena carga, …la necesaria para elevar las cargas jadas como normales a la velocidad de régimen una vez pasado el período de arranque, multiplicada por el coe ciente 1,3”. (ITC-BT 47, ver tabla 1 y pto. 6, 5º párrafo). NOTA: para caídas de tensión e intensidades de cortocircuito ver apartados 2.6 y 2.7.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=