2.5. Cálculo de la intensidad de corriente Una vez obtenida la intensidad de corriente, para obtener la sección de conductor necesaria para nuestra corriente, debemos considerar los coe cientes de corrección propios (agrupamiento de circuitos, temperatura ambiente…) y seguir la metodología explicada en el apartado 2.1. para instalaciones de enlace e instalaciones interiores o receptoras. Para redes de distribución y de alumbrado aéreas, apartado 2.2. y para redes de distribución y alumbrado subterráneas, apartados 2.3. o 2.4. Para ilustrar el método de cálculo, hemos incluido varios ejemplos en el apartado 2.8. que recomendamos leer. Para obtener las intensidades de corriente podemos aplicar las siguientes fórmulas: Monofásica Trifásica Donde: I: intensidad de corriente de línea en A. P: potencia activa enW. U: tensión fase neutro (monofásica) o entre fases (trifásica) en V. cos ϕ: coseno del ángulo que forman el fasor intensi- dad y el fasor tensión de fase. S: potencia aparente en VA. Para corriente contínua se puede aplicar la primera fórmula monofásica con 1 85
RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=