97 Cálculo de la sección por caída de tensión Baja tensión En este caso debemos dividir la solución por 2 dado que partimos de la suposición n=2 → 367/2 = 183,5 → se deberán emplear 2 conductores de 1x185 mm² por fase que será la sección solución al ser superior a la del criterio de la intensidad admisible. Ahora podemos afinar el cálculo obteniendo la conductividad del aluminio a la temperatura de funcionamiento de los conductores. Recordamos la fórmula para calcular la temperatura de conductor: En nuestro caso la temperatura ambiente (θ0) será la estándar de España para tendidos subterráneos (25 ºC) La temperatura máxima del conductor al ser cable termoestable es θmáx = 90 ºC. I es la intensidad de funcionamiento de la línea: 280 A Imáx es el valor máximo de la intensidad que puede transportar la línea en las condiciones de instalación. En nuestro caso tenemos dos ternas de cables de 1x185 mm² enterradas bajo tubo en contacto. En la tabla B.12.19 de UNE-HD 60364-5-52 encontramos el factor de corrección por agrupamiento (0,85). Aunque se trate de un solo circuito, como son dos ternas influyéndose térmicamente hay que tener en cuenta siempre el correspondiente coeficiente de corrección por agrupamiento. Tabla B.52.19. A-Cables multiconductores en conductos enterrados (tipo D1) o cables unipolares en un solo conducto: Si observamos la tabla de intensidades admisibles reproducida anteriormente vemos que el cable de 1x185 mm² de aluminio soporta 226 A: Imáx = 2x0,85x226 = 384 A Ahora ya podemos calcular la resistividad eléctrica: ρAlθ = 0,028 x (1 + 0,00407 x (θ-20)) = 0,028 x (1+0,00407x(59,6-20)) = 0,0325 Ω·mm²/m ϒ Al_59,6 ºC = 1/0,0325 = 30,77 m/(Ω·mm²) Ahora lo sustituimos en la fórmula para ver si la sección sigue siendo la misma o inferior: Vemos que no se rebajaría la sección de los conductores a instalar puesto que 331/2 = 165,5 y la sección inmediata superior normalizada sigue siendo 185 mm². Si hubiéramos supuesto un solo conductor por fase también superamos el valor de la sección máxima en stock (1x400 mm²) dejamos al lector su comprobación. Sin embargo, si hubiéramos escogido un valor muy común de conductividad como es el de ϒ = 35 Ω·mm²/m hubiéramos obtenido una sección inferior como solución. Esto nos llevaría a la instalación de 1 conductor de 1x400 mm² por fase que en realidad supera el 5 % de caída de tensión máxima admisible pues ya hemos visto que ajustando al valor de conductividad a la temperatura del conductor (valor mínimo admisible) la sección habría de ser 2x(1x185mm²). I Imax θ = θ0 + (θmáx - θ0) · 2 Número de cables multicolores o de grupos de 2 o 3 cables unipolares (un circuito por conducto) Distancia entre conductos Núla (tubos en contacto) 0,25 m 0,50 m 1,0 m 2 0,85 0,90 0,95 0,95 3 0,75 0,85 0,90 0,95 4 0,70 0,80 0,85 0,90 I Imax 280 384 θ = θ0 + (θmáx - θ0) · = 25 + (90 - 25) x = 59,6ºC 2 2 √3 · L ·I · cosϕ ϒ · (ΔU - √3 · 10-3 · x/n · L · I · senϕ) S = = = = √3 x 390 x 280 x 0,9 30,77 x (20 - √3 x 10-3 x 0,08 / 2 x 390 x 280 x 0,436) = 331 mm2
RkJQdWJsaXNoZXIy MjY3Mzk=